jueves, 11 de junio de 2015

Ironbelly uncraniano

Este dragón es el más grande de todos y puede llegar a pesar seis toneladas. Sus escamas son de un gris metálico, sus ojos de un rojo profundo, y sus garras particularmente largas y viciosas.

Más lento y gordo que el Vipertooth o el Longhorn, el Ironbelly sigue siendo extremadamente peligroso, capaz de aplastar todo lo que pise.

Los Ironbellies han estado bajo vigilancia constante por las autoridades ucranianas desde que uno de esta especie se llevó a un barco del Mar Negro en 1799.


Vídeo de la octava y última película, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte

El longhorn rumano

Las escamas de este dragón son de color verde oscuro, y tiene unos cuernos largos, dorados y brillantes, con las que embiste a su presa antes de asarlo. Estos cuernos pulverizados son un ingrediente muy valioso para las pociones.

El territorio nativo del Longhorn se ha convertido en en la reservación de dragones más importante del mundo, donde magos de todas nacionalidades estudian una variedad de dragones desde cerca. Este dragón ha sido objeto de un programa intensivo de reproducción porque el comercio de sus cuernos ha hecho que disminuya la población en los últimos años.



Dibujo por verreaux, imagen encontrada aquí

miércoles, 10 de junio de 2015

El vipertooth peruano

A tan solo quince pies de longitud, este es el dragón más pequeño conocido y, por lo tanto, el más rápido. Sus escamas son lisas y de color cobrizo, con marcas negras en las afueras. Sus cuernos son cortos y sus colmillos son particularmente venenosos.

El Vipertooth se alimenta de cabras y vacas, pero le gustan tanto los humanos que, a finales del siglo XIX, la Confederación Internacional de Magos tuvo que mandar exterminadores para reducir la población de esta raza, que había estado creciendo a una velocidad sorprendente.

El ridgeback noruego

Este dragón, en la mayoría de los aspectos físicos, se parece al Colacuerno Húngaro, aunque en vez de tener pinchos, tiene unas crestas negras a lo largo de su espalda.

Es excepcionalmente agresivo cuando está enfrentado con su especie, y hoy en día es uno de los dragones más raros. Ataca a casi cualquier mamífero terrestre y algunas criaturas acuáticas, lo que es raro para un dragón. Un informe sin fundamento dice que un Ridgeback se llevó a un ballenato de la costa noruega en 1802.

Los huevos de esta especie son negros, y las crías desarrollan la capacidad de disparar llamas antes que cualquier otra raza (de uno a tres meses).


El colacuerno húngaro

El Colacuerno Húngaro tiene escamas negras y ojos amarillos. A lo largo de su cola hay unos pinchos bonceados, y tiene unos cuernos de color similar. Se dice que tiene la apariencia de lagarto. Además, puede llegar a producir una llama de hasta cincuenta pies de longitud.

Se cree que este dragón es el más peligroso de todos, y se alimenta de cabras, ovejas y, cuando sea posible, humanos. Es nativo, como indica su nombre, de Hungría.





GIF de la cuarta película, Harry Potter y el Cáliz de Fuego

Los huevos del Colacuerno son de color cemento con cáscaras muy duras. Los críos salen golpeándola con sus colas, que ya tienen los pinchos bastante desarrollados.

El hébrido negro

Este dragón puede llegar hasta treinta pies de longitud, y sus escamas son ásperas y negras. Además de tener unos ojos morados brillantes, tiene unas crestas muy afiladas a lo largo de su espalda. Otras características de este dragón son su cola larga, que acaba en un pico en forma de flecha, y sus alas, que parecen de murciélago.

Es nativo de Gran Bretaña, y suele ser bastante más agresivo que el Galés Verde. Requiere un territorio de de hasta cien millas cuadradas por cada dragón. El Hébrido Negro se alimenta principalmente de ciervos, aunque sabemos que a veces se lleva a perros y, alguna que otra vez, una vaca.

El clan de magos MacFusty, que ha vivido en los montes Hébrides durante siglos, tradicionalmente se ha hecho responsable del mantenimiento de sus dragones nativos.

martes, 9 de junio de 2015

Galés verde común

Este dragón se camufla bien entre las hierbas exuberantes de Gales; además, tiene un rugido fácilmente reconocible y sorprendentemente melodioso. Produce llamas en chorros finos, y sus huevos son de un marrón terroso con manchas verdes.

Suele anidar en las montañas más altas, donde se ha establecido una reservación para su preservación. Esta especie está estre las menos fastidiosas de todos los tipos de dragones (sin tener en cuenta el Incidente de Ilfracombe en 1932, cuando un Galés Verde aterrizó en una playa llena de personas, y que se sospecha que uno de estos dragones fue la causa del gran fuego de Londres en 1666). Prefiere cazar, al igual que el Opaleye, ovejas, y evitar el contacto con los humanos a menos que sea provocado.


GIF de la cuarta película de la serie, Harry Potter y el Cáliz de Fuego

Bola de fuego chino

También conocido como el "dragón león", este es el único dragón Oriental que existe, y tiene un aspecto bastante llamativo. Con un hilada de astas doradas alrededor de su cara, tiene una hocica chata, unos ojos extremadamente protuberantes, y sus escamas son escarlatas y lisas. Pesa entre dos y cuatro toneladas, y la hembra suele ser de mayor tamaño que el macho. Ganó su nombre por su llama, que tiene la forma de un champiñón y sale de sus fosas nasales cuando está enfurecido.



El Bola de Fuego está dispuesto a comer casi cualquier tipo de mamífero, aunque prefiere a los cerdos y a los humanos, Sus huevos son rojos, mateados de dorado, y las cáscaras se utilizan bastante en la hechicería china.

Este animal es muy agresivo, aunque suele ser más tolerante de su propia especie que la mayoría de los dragones, y a veces consiente compartir su territorio con hasta dos Bolas de Fuego.

El Opaleye de las Antípodas

El Opaleye se considera como el dragón más hermoso de todos. Sus escamas son iridescentes y nacaradas, mientras que sus ojos son brillantes, de varios colores, y no tienen pupila. Además, es de tamaño medio (pesa entre dos y tres toneladas) y, aunque este dragón produce una llama escarlata, no es muy agresivo y sólo mata cuando tiene hambre.

Su comida preferida es la oveja, pero se han registrado ejemplares que cazan una presa más grande, ya que un torrente de matanzas de canguros a finales de la década de los setenta se ha atribuido a un Opaleye macho, echado de su manada por una hembra dominante.

Este dragón es nativo de Nueva Zelanda, aunque sabemos que algunos se han mudado a Australia por faltas de territorio. Suele habitar en valles y no en montañas, lo que es raro para un dragón.

Los huevos del Opaleye son grises, y es posible que una persona poco informada los pueda confundir por fósiles.


La imagen se encontró aquí. Se desconoce el diseñador/artista original.

lunes, 8 de junio de 2015

Bienvenidos

Este blog se va a dedicar a informar sobre los diez tipos de dragones del universo de Harry Potter. La mayoría de la información se sacará de del libro corto "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", escrito por J.K. Rowling en 2001 bajo en seudónimo Newt Scamander. El 80% de los beneficios de este libro se donan a la organización británica "Comic Relief", que ayuda a niños pobres por todo el mundo.

El libro se puede comprar aquí y se puede encontrar más información sobre Comic Relief aquí.